El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció desde el Quindío una serie de medidas para mitigar el impacto por el colapso de los dos puentes que conectan al Quindío con el Valle del Cauca. Una de las estrategias es la disminución de los peajes en un 58% que empezaría a operar desde hoy, pero este no se ha hecho efectivo.
Reconoció la grave afectación que presentan los dos puentes y la cantidad de personas impactadas. Por lo cual anunció una serie de medidas para mitigar la problemática.
Las medidas
En primer lugar el ministro anunció la congelación del peaje de Corozal, hasta tanto no se solucione el problema de la vía.
En lo que respecta a los otros dos peajes que habilitaron vías alternas; Cerritos y Cruces los cuales tienen desde ya el 58% de descuento para todos los vehículos para evitar la afectación de los conductores.
Expuso que el mismo contratista tiene adjudicadas dos obras; en La Cristalina y la del puente de Barragán, por lo cual se trasladarían recursos de la primera que tiene más asignados para la del puente que requiere con más urgencia una inyección.
El ministro expuso el aumento de la inversión que ha tenido la obra del puente Barragán, que casi se triplicaría al pasar de $700 millones a $1.800 Aseguró que en unos dos meses estará solucionado el problema para habilitar la movilidad. Pidió paciencia y mencionó que aún no se tienen resultados de la investigación sobre el colapso en el Alambrado, pero que puede asegurar que no tuvo que ver con un atentado.
Dos meses
Aseguró que no se va a parar ninguna de las dos obras –aunque la de Barragán las lluvias la han frenado-. En lo que respecta al paso, señaló que buscan el apoyo de la policía, el ejército y autoridades de tránsito para contralar el paso de peatones y motos. Está completamente restringido la movilidad de vehículos.
Finalmente en lo que respecta a la infraestructura señaló que se espera en unos dos meses esté superada la emergencia.
En lo que tiene que ver con el Alambrado indicó que se trabaja en el reemplazo de la infraestructura y las posibles causales del colapso.
“Hay que mover el puente, quitar la estructura e ir adecuando el otro puente”, señaló el ministro.
Agregó que se descarta un hecho terrorista y que pudo ser el paso de vehículos con mucho peso o la antigüedad del puente.
“Pero lo estamos analizando a través de los documentos que los vehículos expusieron, los pasos por los puntos de pesaje, y una vez tengamos esto lo vamos a decir. Por ahora decir cuál es el resultado es prematuro pero el país lo va a saber”, concluyó el ministro.
Comentarios